viernes, 27 de diciembre de 2024

10 preguntas para despedir el año que se va (2024)

 Me cuesta trabajo creer que ya quedan solo días para que se acabe el año, pero me voy a sentar a pensar y reflexionar sobre lo que pasó este 2024. Here we go.

1. ¿Dónde estabas en este día el año pasado? Creo que estaba en una situación similar a la que estoy ahora: buscando amistades, sintiéndome un poquito solitaria y trabajando un montón porque la temporada de gringos empezaba.

2. ¿Dónde estás ahora? Aún buscando un balance entre el trabajo, mi relación sentimental y encontrar más amigos. Terminé un proyecto que me había heho mucha ilusión empezar pero no funcionó y ahora estoy dando clases de inglés de nuevo a niños y eso hace feliz a mi alma, creo que descubrí que de alguna u otra forma tengo que estar trabajando con niños porque ellos hacen mis días más felices y le dan un sentido a mi vida. Tuve que dejar de dar clases por un año para darme cuenta de eso y lo agradezco mucho.

3. Si pudieras describir el año en 3 palabras, ¿Cuáles serían? Disciplina - Esfuerzo - Balance

4. ¿Por qué estás agradecida? Muchas cosas que agradecer este año, sobre todo a mi cuerpo, que me demostró que puede con mucho, mucho más de lo que yo pensaba. Por la posibilidad de viajar en el verano por dos meses enteros, por mis amigas de la prepa que seguimos unidad y descubriendo nuevas etapas en nuestras vidas pero seguimos ahí, caminando juntas. Por mi familia, por mi novio que pronto será mi esposo, porque sigo teniendo necogios que me sostienen y me permiten tener una vida tranquila.

5. ¿Qué metas cumpliste? A principios de año dije que iba a correr 10 kilómetros y lo logré, y después de esa carrera me sentí invencible y dije que iba a correr un medio maratón y también lo logré. Este fue un año de demasiada disciplina y constancia en el deporte y la parte física de mi vida. Y creo que ya voy a dejar de decir que me voy a enfocar en mi guión porque nada más no pasa.

6. ¿Qué metas no cumpliste? Enfocarme en escribir más. Hay una parte de mí que se pregunta si ya no escribo como antes porque mi vida ahora es más estable y quizá siento que eso es más aburrido. Toda mi vida se basaba en "¿cuándo encontraré el amor?, ¿qué aventuras viviré para encontrar al indicado?", y ahora que estoy del otro lado me enfoco en otras cosas, quizá me he convertido en una señora sin darme cuenta.

7. ¿Qué te trajo más felicidad en 2024? Pasar tiempo de calidad con mi sobrina que está creciendo muy rápido, viajar con mi novio y pasar tiempo juntos. Visitar a mis amigas de la prepa, correr carreras largas y saber que soy más fuerte de lo que creo.

8. ¿Qué nuevos hábitos adquiriste? Estos últimos meses me he centrado en la meditación. Aún no logro meditar todos los días, pero he sido más constante y es algo que no quiero perder y quiero hacerlo más, porque después de terminar siempre me siento más en paz y mi mi mente se siente más en calma. 

9. ¿Qué hábitos vas a dejar? Jugar juegos estúpidos que me quitan tiempo valioso, no sé por qué de pronto me siento como una niña y me pongo a jugar cosas sin sentido.

10. ¿Qué quieres lograr en 2025? Híjole, ni siquiera he pensado en eso. Relajarme, quiero dejar que el mundo siga rodando y estar en paz. Si logro escribir más estaría increíble.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Estoy buscando amigos

 Este 2024 siento que he pasado bastante tiempo conmigo misma. He tenido más tiempo para reflexionar y darme cuenta de lo mucho que pongo y ofrezco en mis relaciones y lo poco que estaba obteniendo de algunas de ellas.

Esta en mi naturaleza querer darle todo mi amor y atención a mis amigos y amigas, pero creo que aprendí a poner límites más claros, sobre todo con mis amigos de la prepa que viven a una hora de mí y aún así soy yo la que iba el 90% a verlos. 

Es difícil mantener amistades en la adultez. Creciendo vi cómo mis papás tenían diferentes grupos de amigos de vez en cuando, cómo a veces se reunían cada fin de semana y cómo poco a poco toda esa vida social se terminó. Ahora salen pero con algunos de mis tíos, mi papá es mucho más amiguero que mi mamá, mi mamá es una persona que si no tuviera que convivir con nadie por el resto de su vida, ella sería feliz. 

En fin, ¿a dónde voy? A que siento que estoy en un punto de mi vida donde verdaderamente disfruto pasar tiempo sola, me siento bien conmigo misma, me la paso a gusto y ha sido difícil mantener amistades que vibren en la misma sintonía que yo. A pesar de vivir en un pueblo súper pequeño, me es difícil salir de mi burbuja y decir "ok, voy a ir a esta clase a hacer amigos", a veces pasa que hay un clic por ahí con alguien pero es momentáneo. Trabajar en un bar ayuda un poco pero es raro porque el 90% de los clientes son muy viejitos. 

Estoy buscando amigos pero no sé cómo encontrarlos, ¿cómo empezar a buscar? Ojalá fuera tan fácil como ser una niña de kínder que le sonríe a la otra y ya, amigas y jugamos juntas. No quiero desperdiciar mi energía con gente que me da lo mismo que yo doy. Eso es todo, ¡¿por qué es tan difícil hacer conexiones una vez que nos convertimos en adultos?!

martes, 17 de diciembre de 2024

Mis notas

 Ir al mercado del martes y comprar:
-Tofu firme
-Kombucha de fresa o jengibre
-Miel con propoleo
-Algo para las flemas
-Ver si hay algo en la sección de cosas naturales que me interese
-Líquido para mis lentes de contacto

"El misterio de la vida será ahora el arte de encontrarse 
a sí mismo entre la luz y la sombra de sus ancestros"

Cómo sanar físicamente:
-Hacer ejercicio físico
-Meditar
-Hacer yoga
-Alimentación consciente
-Abundante exposición al sol
-Abundante ingesta de agua
-Elixir de limón, jengibre, sal de mar, cúrcuma y pimienta
-Hacer ayunos

"La muerte nos pega de maneras diferentes
te puede llevar a lugares que usualmente no visitarías
o decir cosas que normalmente no dirías.
La muerte te puede hacer ver cosas que no estás listo para descubrir"

Qué evitar comer:
-Productos con listas largas de ingredientes
-Cosas con azúcares en los primeros ingredientes
-Productos con grasa vegetal, aceite de palma o cualquier aceite que no sea de oliva.
-Harina de trigo
-Caseina, lactosa
-Comidas ultraprocesadas y procesadas

A veces pasan cosas mágicas y de verdad
paso un buen rato, como anoche que vi a
amigos que no veía en mucho tiempo y todos
bailamos, cantamos y tomanos unas
cervezas y se sintió como en los "viejos
tiempos", excepto porque mi novio estaba
también ahí conmigo, bailando y riendo y
compartiendo bromas con todos.
Como los momentos en la vida que son tan
simples me parecen tan mágicos y me llenan de alegría.

domingo, 15 de diciembre de 2024

el amor moderno

 Vivimos en una época extraña, donde algunas mujeres parecen hombres y algunos hombres parecen mujeres y todos actuamos como si fuera normal.

hay pedofilia

hay tráfico de personas

hay guerras

hay balaceras en lunes y mueren niños

hay niños que son abandonados

hay gente matando animales solo porque sí

hay gente secuestrando gente solo porque sí

hay robos

vivimos en un mundo lleno de cosas malas

y aún así elegimos creer en el amor,

abrir el corazón dejando que alguien se instale ahí,

elegimos ver lo bueno entre tantas cosas,

y eso me parece increíble.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Me voy a casar

 Ayer en la noche me metí a Instagram y vi que Selena Gómez está comprometida, había sido la más mega fan de Selena Gómez por muchos, muchos años y me dio alegría por ella, le tomé una captura a la publicación y la mandé al grupo de Whatsapp de mis amigas diciendo "miren, hasta nos vamos a casar al mismo tiempo"


Bueno, no recuerdo muy bien si creciendo tenía esta idea de "quiero casarme" o no, sé que siempre ha sido una idea un tanto extraña para mí, es como un "tienes que hacerlo porque todo el mundo lo hace", y un, "pero qué importa un papelito", y yo estaba ahí en medio de esas dos opiniones. 
Cuando tuve a mi primer novio a mis 17 añitos de edad pensé que me iba a casar con él porque quería imitar la vida que mis papás tuvieron: casarme joven, tener hijos joven, etc.
Pero no pasó, y me dolió mucho, años después fui a terapia y aquí estoy hoy.

Llevo tres años con mi novio, me voy a casar el 13 de enero del año que viene, en exactamente un mes. ¡AHH!
Estuve estresada el último mes porque nunca me imaginé que pidieran tantas cosas para casarse, yo pensé que solo era pagar y ya bye, firmamos y nos vamos, pero no, uno hasta tiene que ir a tomar unos cursos en el DIF, luego probar que no tienes deudas con hijos que hayas tenido (?), y en mi caso, traducir el acta de nacimiento de mi novio porque es americano.
Ahora solo nos hace falta tomarnos muestras de sangre a ver si somos compatibles (aunque ni queremos tener hijos), y hacernos un chequeo médico, pero no puede ser de más de 15 días así que estamos esperando.

Me siento extraña, como si estoy viéndome a mí misma desde arriba, como si todo esto fuera una experiencia extracorporal. Es raro, pensar en que mi novio ahora será mi "esposo", aunque ya hemos vivido juntos por años y tenemos un negocio juntos, ahora será "oficial". Es raro también porque siento que aunque, obviamente lo hacemos por amor, también lo hacemos para ayudarme a mí, porque la última vez que viajé a USA me detuvieron un rato y me hicieron las preguntas de "¿por qué estás aquí tan seguido?", y me da miedo que un día me deporten, aunque es ridículo todo, me hará sentir más segura que estemos casados.

Ahora solo queda esperar. Mis amigas de la prepa me están organizando una despedida de soltera, que será en la primera semana de enero. 
Como dije, es extraño, me emociona pero también es como "¿realmente está pasando?", un día me voy a levantar y decir "ok, soy una señora casada" y me voy a reír mucho.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Mi mente y yo

 Siempre he tenido pensamientos que van al 1,000 por hora y a veces se vuelve difícil lidiar con mi propia cabeza. He estado meditando más constantemente pero a veces siento que solo voy en círculos y no avanzo, los pensamientos siguen ahí, impidiéndome disfrutar del momento presente. 
¿Algún día se volverá más fácil?
¿Algún día dejaré de preocuparme por el futuro que aún no llega y dejaré de ir al pasado?

A veces me siento atrapada en mi propia cabeza. ¿eso es normal? No lo sé. 

Vengo aquí a contarle a quien quiera leerme que a pesar de que mi vida es buena, tengo mucho que agradecer y aún así tengo miedos y ansiedad muchas veces, y solo quiero sentarme a llorar porque hay una tristeza que no se va del todo. 

A veces solo quiero quedarme en la cama y no saber de nadie ni de nada. Apagarme un ratito. A veces pasa, ¿verdad?