domingo, 23 de marzo de 2025

me estafaron por culpa de lady gaga

 Pues bueno, yo creí que nunca me iba a pasar, yo creí que era muy listilla, yo creí que estaba por encima del promedio con respecto a las estafas del internet pero pues resulta que no, resulta que soy una tonta ingenua y me terminaron estafando por primera vez hace una semana exactamente.

La cosa empezó porque Lady Gaga anunció una fecha en CDMX, yo, como toda una fan de esta señora, dije "tengo que ir", le platiqué a un amigo y me dijo que sí, que vamos, pero tristemente los boletos se agotaron como en 10 minutos, en algún punto había una fila de más de 150mil personas. Y pues Lady Gaga terminó por abrir otra fecha, pero esa fecha también se agotó en 10 minutos y ya chau, no tenía esperanzas de ir.

Pero como nuestros teléfonos nos escuchan mientras hablamos de nuestras penas, supongo que el mío me escuchó hablar un montón sobre Lady Gaga y un día mientras estaba en Instagram me salió una publicación de una página que se llama Quiero Boletos y anunciaban que tenían boletos disponibles para Gaga, me metí de rápido pero no le di mucha importancia, y hasta ahí quedó el asunto por unos días.

Hasta que volví a platicar con mi amigo y decidimos checar otras opciones para ir al concierto, así que recordé que había visto esa página en instagram, le di clic a su página web y todo parecía muy real, así que les mandé un mensaje directo preguntándoles por referencias de eventos pasados o de personas que les compraron boletos antes, y me respondieron a la hora, todo parecía real pero algo no me convencía por completo; su página de instagram tiene como 18mil seguidores, lo que la hace ver real, y luego los busqué en Facebook y ahí tenían como 26mil seguidores, así que dije "ok, esto tiene que ser real".

De nuevo me metí a su página web donde puedes comprar boletos y wow, todo parece real ahí también así que dije "ok, vamos a comprar uno a ver qué pasa", metí los datos de mi tarjeta y marcaba error, así que de nuevo les mandé un mensaje y me dijeron que por el momento solo recibían transferencias.

Y OJO: sé que esa debió ser mi señal, debí haber dicho "Janeth, es obvio que estas personas te van a estafar y si les haces una transferencia ya no te van a regresar el dinero", pero hubo algo en mí, quizá actué desde mi yo de 15 años que descubrió a Gaga por primera vez y se enamoró de su música y les hice la trsnferencia.

Y así pasó un día entero sin recibir una respuesta.

"¿Dónde están mis boletos?" les escribí una y otra vez hasta que me bloquearon de todos lados. Le llamé a mi banco para tratar de cancelar la transferencia pero me dijeron que prácticamente iba a ser imposible que me regresaran el dinero y luego trataron de venderme un seguro contra robos que rechacé.

Finalmente me resigné al hecho de que perdí 2035 pesos.

Sé que no es mucho, pero me hizo sentir como una estúpida. 

domingo, 16 de marzo de 2025

estamos creciendo (¿sí?)

 Actualmente tengo dos amigas que están embarazadas, ambas súper recientes, como de apenas dos meses y ambas preocupadas por cuidarse al máximo y poder llegar a los tres meses y que todo esté más estable.
Aún tengo una sensación extraña en la panza cuando pienso que ya tengo amigas que son mamás, o en este caso, amigas que están embarazadas. 

Me siento feliz por ellas y a la vez siento una profunda desconexión hacía su sentir, ¿por qué querrían estar embarazadas?, ¿por qué querrían ser mamás en un mundo tan loco como este?, ¿por qué quieren que sus vidas giren en torno a alguien más que dependerá de ellas por lo menos por 18 años?

No siempre me he sentido así. Cuando estaba en la prepa y tenía a mi noviecito con el que pensé que duraría para toda la vida, pensé que un día tendríamos hijos, me ví a mí misma como una mamá de uno o dos niños, me ví viviendo una fantasía que no era mía, sino que tenía la idea de vivir una vida como la que vivieron mis padres.

Luego yo y ese novio terminamos y hubo un cambió muy grande en mí que me llevó a la conclusión de que no quiero tener hijos.
Lo que significa que hoy en día, a mis 31 años se me cuestiona una y otra vez, ¿por qué no?, ¿pero no crees que vas a cambiar de opinión?, ¿y quién te va a cuidar cuando seas mayor?, ¿a quién le vas a dejar lo que hagas en esta vida?
Y muchas cuestiones más que me bombardean día con día por el simple hecho de haber decidio no tener hijos. 

Cuando veo a mis amigas muchas de las pláticas tienen que ver con sus hijos, con cuándo tendrán hijos, con los problemas que vienen con tener hijos. Y es aquí cuando siento que hay una barrera grande entre mis deseos y los de ellas. A veces incluso llevan a sus hijos a las reuniones y no puedo evitar sentir algo como desagradado, y no es porque no quiera ver a sus hijos, pero siento que hay momentos para todo. 

A veces la gente me pregunta que si no me gustan los niños, y siempre tengo que explicar que yo AMO a los niños, he trabajado con ellos toda mi vida; en guarderías, en salones de clase, en talleres... incluso hoy en día trabajo con niños y es mi cosa favorita en el mundo. Eso no quiere decir que yo quiera tener uno. 

El punto es que crecer implica tomar esta decisión: ¿vas a tener hijos o no?, y en algunos casos: ¿puedes tener hijos o no?
En mi caso, la respuesta es un rotundo no. 

jueves, 13 de marzo de 2025

Crónicas de grinder

Era un jueves por la tarde y Marcos estaba aburrido, y como no tenía planes para la noche decidió agarra su celular y abrir Grinder. Ya tenía más de 6 meses usándolo y le parecía una tontería, siempre se decía que iba a desinstalarlo pero cada fin de semana se encontraba hablando con un chico nuevo y arreglando encuentros en lugares oscuros y solitarios: a veces en la playa, a veces en los Airbnbs de los chicos y muy de vez en cuando se permitía llevar a estos desconocidos a su casa. 

Cuando abrió la aplicación no vio nada interesante, los mismos perfiles que había visto una y otra vez y que ya conocía, siguió deslizando hasta llegar a los perfiles de gente que estaba demasiado lejos. Se rindió y cerró la aplicación. 

Unos minutos después su celular sonó con el particular sonido de una notificación de Grinder. Abrió el mensaje y era un perfil sin fotos. "Mándame fotos" escribió Marcos instantáneamente. Y lo que recibió fue de su total desagrado: un hombre bastante más mayor que él (de unos 60-70 años), "lo siento, no estoy interesado", escribió de vuelta. El hombre no respondió.

Al día siguiente Marcos se despertó y tenía 10 llamadas perdidas de su amiga Laura. "Extraño", pensó y la llamó de vuelta. Ella contestó al instante, y con respiraciones agitadas le contó que su esposo había sido asesinado afuera de su casa. Marcos no sabía que decir, se quedó en silencio por lo que se sintió como una eternidad y luego respondió: "en 10 minutos estoy contigo"

En camino a casa de Laura pensó sin parar en qué iba a decir cuando llegara, ¿qué podía decirle para hacerla sentir mejor?, ¿habría manera de que se sintiera mejor? habían asesinado a su esposo, a su mejor amigo y ahora se quedaría sola con su hija de 2 años, ¿cómo se recuperaría? Quería preguntar, ¿qué pasó?, ¿quién lo hizo y por qué?, pero sabía que esos detalles llegarían con el tiempo y además se imaginaba por dónde iba la cosa: el marido de Laura era un político importante.

El día pasó volando, entre organizar el velorio y comprar cosas, entre ayudar a Laura con la niña y manejar el carro a donde se necesitara ir. Marcos se desconectó del mundo y se enfocó en el presente, y el presente le exigía que estuviera al 100 para su amiga.

Al día siguiente fue la misa al mediodía, Marcos apenas pudo dormir un par de horas porque no quiso dejar a Laura sola. Solo fue a su casa para bañarse y cambiarse de ropa. Llegó a la iglesia y había mucha más gente de la que él había esperado. El padre se le acercó para preguntarle si le gustaría leer una de las lecturas, él respondió automáticamente que sí y se alejó a ayudar a la familia de Laura. Notó que el padre quiso hacerle platica, pero él lo ignoro y siguió caminando.

La misa pasó como en una nube borrosa, la gente se acercaba a saludarlo al final y él solo sonreía sin saber qué decir. El padre seguía tratando de hacer contacto visual con él y Marcos no entendía por qué. "¿Te conozco de algún lado?" le preguntó al fin pero él respondió que no y se alejó.

Cuando llegó a casa después del sepelio se durmió un buen rato, le mando un mensaje a Laura cuando despertó diciéndole que estaría en su casa más tarde y que cualquier cosa que necesitara no dudara en pedirla. Luego, como de costumbre, abrió grinder y se sorprendió al ver que tenía varios mensajes nuevos. Eran del mismo hombre mayor:
"espero no haberte incómodado" decía el primero, "es que eres guapísimo", "no podía dejar de mirar esos ojitos hermosos"
"¿De qué estás hablando?" le respondió Marcos después de un rato. "Ni siquiera te conozco"
"Soy el sacerdote, te vi en la misam traté de hablarte pero después de arrepentí"

Marcos cerró la aplicación en este instante, aventó su teléfono al otro extremo de la cama, suspiró y se recordó que ya tenía que eliminar grinder, esta vez de verdad.

viernes, 7 de marzo de 2025

infinitas posibilidades

 A veces me imagino mi vida como Sylvia Plath describió en su libro la campana de cristal: como un árbol cuyas ramas son posibles escenarios que pueden ser vividos y me siento abrumada por la cantidad de cosas que pude haber hecho o podría aún hacer pero, ¿habrá tiempo?, ¿o ya se me acabó el tiempo? 

Es chistoso pensar que he escrito mi vida en este blog durante ya 15 años. Imagino a mis yo del pasado sentadas en alguna parte de la casa, escribiendo sobre lo que les pasaba en la cabeza. A veces me pregunto si mi yo de 16 años que empezó a escribir un día se sentiría feliz viéndome ahora. Espero que sí.

La Janeth que con 16 años escribía cosas como estas:

"Lo deseo, deseo que cada día una nueva presencia, un nuevo sentimiento cambie mi vida, al menos un instante. Ayer bailé, y me divertí mucho, sentir cada paso de baile es algo genial, no me importó que la gente me viera, a fin de cuentas; ¡Ayer no se repetirá!

Es difícil aceptar que la vida pasa rápido, pero así es mejor, el dolor se va más rápido también..."

Cuando mis problemas más grandes eran amorosos:

"Tengo ánimos, ánimos de seguir adelante. Y cuantas ganas de que alguien venga, me abrace…y me diga que estaré bien. Pero no. No porque la persona que quiero no me quiere, quiere a alguien más, y ella lo quiere a él. ¿Y yo dónde quedo? ¿Qué hago?"

Y a pesar de que ha pasado más de una década, sigo pensando exactamente lo mismo:

"Estaba pensando, que la vida se nos va. Y cuando eso viene por nosotros, ¿quién se sentirá listo? Yo creo que nadie. Y es seguro todos tendremos cosas pendientes, nadie está a salvo del “lo que pude haber hecho”. Es entonces que eso se va y nos deja vagando por el mundo. Somos fuerzas invisibles, fantasmas que buscan caminos, que forjan una lucha interna por encontrar la paz."


Esta Janeth que tenía mil caminos por delante se encuentra conmigo y nos vemos a los ojos y no podemos creer lo diferentes que somos. 

jueves, 6 de marzo de 2025

cosas que me gustan y cosas que no

 Crecer es descubrir que somos fans de algunas cosas y otras las detestamos, hay etapas en la vida donde nos gustan algunas cosas y luego ya no; por ejemplo, yo solía amar a muchas bandas que ahora ya no resuenan conmigo. Nunca pensé que me iba a gustar correr pero aquí estoy, entrenando para un medio maratón de nuevo. 

Pero hay cosas más complicadas, cosas que llegan con la adultez, como por ejemplo el trabajo. Yo tengo tres trabajos; doy clases de inglés a niños, tengo una tienda de segunda mano donde trabajo dos días a la semana y tengo un bar donde trabajo tres días a la semana.

El trabajo que me "mantiene" (lo pongo entre comillas porque pues es el que me da más dinero, es donde hago la mayor parte de mis ingresos), es el bar, pero también es el trabajo que menos me gusta. Entonces la cosa se pone complicada. 

Sé que muchas personas tienen trabajos que detestan, que no soportan pero que están ahí porque tienen miedo de no encontrar algo más, algo mejor, quizá por comodidad o porque lo han hecho toda su vida y no se ven haciendo nada más. Tengo amigas que tienen trabajos así, y yo siempre me preguntaba "¿por qué lo hacen?, ¿por qué siguen en un trabajo que las hacen miserables?" y nunca pensé estar en una situación similar. 

Empecé este bar con mi ahora esposo, porque era su sueño y decidí apoyarlo, el objetivo siempre fue que en un año consiguiéramos empleados y ya no ir tanto, pero el crecimiento fue menor del que esperábamos y ahí seguimos trabajando, y a mi no me gusta en absoluto. Detesto el servicio al cliente, tener que hacer plática a la gente, fingir que me caen bien, que me importan sus historias, lidiar con gente prepotente que por ser americanos o canadienses se creen mejores que yo o asumen que ni siquiera puedo hablar inglés. 

Y bueno, podría la lista podría seguir, pero el caso es que este negocio es el que me da más dinero, entonces, ¿qué hago?, he pensado mucho mucho mucho sobre si cerrar o no, pero si cierro, ¿qué voy a hacer después?, porque aunque amo enseñar y trabajar con niños, ese es el trabajo que menos dinero me da, y ahora me encuentro a mi misma en una situación en la que nunca pensé estar, preguntándome "¿por qué lo hago?" porque sigo en un negocio que no amo. Y me digo a mí misma que es complicado, pero que en algún momento voy a descifrar como hacer más dinero haciendo lo que amo: eseñar y escribir. 

lunes, 24 de febrero de 2025

Un sueño

 Hoy me desperté con el recuerdo de un sueño aún presente en mi mente. Fue un sueño muy extraño que me dejó una sensación de vacío en el estómago. Voy a tratar de escribirlo pero estoy segura que mientras lo escriba voy a olvidar más y más cosas acerca de él, pero haré mi mejor intento. 

Estábamos mis papás y yo en un cuarto oscuro, no estoy segura si mi hermano estaba ahí, y si estaba, aún era un niño muy pequeñito, quizá de un año. Sé que éramos prisioneros porque estábamos planeando escaparnos, había como un tipo de tobogán en una esquina que estaba sellado por una puerta de metal, pero habíamos conseguido abrirla finalmente, así que planeábamos salir de uno por uno, empezando por mí. 

¿Por que estábamos encerrados?, ¿quién nos había encerrado?  No sé, pero un día mis papás me dijeron que mi momento había llegado, abrí la reja del tobogán y me lancé a lo desconocido. Cuando llegué al otro lado era como una playa desierta, y tuve que esperar a que mis papás, de uno por uno salieran para que quien fuera que nos tenía prisioneros no sospechara que nos estaba perdiendo. 

Mi mamá salió después de mí. Nos abrazamos al encontrarnos del otro lado, ¡al fin éramos libres!, sabíamos que estábamos tan cerca de alcanzar la libertad de nuevo. Pero también sabíamos que una vez que papá saliera tendríamos que empezar a correr para no ser prisioneros de nuevo. 

Y así lo hicimos, corrimos sin parar por una carretera oscura y llena de curvas. No vimos ni un carro por horas, estábamos cansados, queríamos parar y descansar pero no podíamos. Finalmente un coche apareció después de muchas horas, con los pies rojos e hinchados nos subimos a la camioneta que nos ofrecía un raite. Y así nos fuimos, los tres abrazados en la parte de atrás de la camioneta, respirando finamente en paz. 

lunes, 17 de febrero de 2025

El poder de la música

 La música siempre ha tenido un papel fundamental en mi vida. Recuerdo perfectamente cuando fue mi “despertar musical”, estaba en sexto de primaria y por primera vez elegía que música quería oír, que artistas eran mis favoritos. Antes de eso la música que escuchaba era la música de mi mamá que siempre tuvo unos gustos bien extraños: para limpiar se ponía unos cassettes de éxitos de los 80s y 70s, pura música disco retumbando las paredes de la casa, también escuchaba al Grupo Límite un montón y hasta el día de hoy me sé el 80% de sus canciones. 

Cuando pasé a la secundaria le rogué a mis papás que me compraran un diskman. Y en navidad finalmente mi deseo de hizo realidad, fui la niña más feliz del mundo con mis CDs quemados en mi computadora con la música que bajaba en Ares y de vez en cuando, si juntaba suficiente dinero iba a Walmart a comprar algún disco original de las bandas que más me gustaban. 

Tuve muchas etapas, mi primer grupo favorito fueron los Black Eyed Peas. Me encantaba ver sus videos en MTV y estaba enamorada de uno de los integrantes. Luego fue MGMT y un montón de música indie-electrónica. Crystal Castles me inspiraba demasiado y quería escribir historias basadas en sus canciones. M.I.A. Fue también una gran gran inspiración. Según yo siempre fui una chica alternativa y me sentía orgullosa de no solo escuchar a grupos musicales súper populares. La etapa que más recuerdo y que probablemente todos mis compañeros de secundaria también recuerdan es mi etapa Emo (haha), porque me empezó a gustar Avril Lavigne y me quería vestir como ella, luego fue Fall Out Boy y My Chemical Romance y empecé a delinearme los ojos y la gente empezó a decir que yo era una lesbiana emo. Ah, como olvidar esa época. 

La música siempre me ha inspirado. Muchos de los cuentos e historias que he escrito están inspirados en canciones. La Oreja de Van Gogh es uno de mis grupos favoritos porque sus letras me parecen cuentos de hadas. 

Últimamente no escucho mucha música porque siento que ahora los nuevos artistas no me inspiran nada. Y me refugio en los álbumes que ya conozco a la perfección. Quizá este año descubriré algún grupo o músico que me inspire algo nuevo. Eso espero. 

domingo, 16 de febrero de 2025

una semana en mi vida

 La vida se siente como un montón de días que se apilan últimamente, porque como es "temporada alta" aquí en la costa, eso significa que hay un montón de turismo hasta que el calor se vuelva insoportable (más o menos en abril) y es momento de trabajar para hacer dinero y no morir en "temporada baja" donde solo quedamos los locales y los negocios por lo general cierran. 

He tenido mucho trabajo porque es la época más apurada de mi año, la tienda tiene mucha gente comprando ropa y el bar tiene mucha gente bebiendo cervezas artesanales y yo tengo que salir por lo menos una vez a la semana de compras a sams y la comer y walmart, ese día esta semana fue hoy domingo. 

No sé a ustedes pero a mi ir de compras me parece un fastidio, porque por lo general significa pasar por lo menos dos horas de camino en el carro y hacer filas para pagar y tratar de no chocar con los turistas que acaparan los pasillos porque no saben ni qué quieren comprar. Pero bueno, es parte de la vida de emprendedora.

Esta semana empezó con dos días libres porque fuimos de viaje a Barra de Navidad, un pequeño pueblo costero a 4 horas al sur de Vallarta. Es un pueblo del que soy fan y me recuerda mucho a mi pueblo natal cuando aún no había sido invadido por los gringos que compran propiedades a más no poder y hacen que todo esté carísimo. Barra tiene una playa aún más bonita que donde vivo, donde se puede hacer snorkel y nadar con tranquilidad porque casi no hay olas. 
Fue el primer viaje en familia de mi -ahora esposo y lo disfruté bastante. Siempre disfruto pasar tiempo con mis papás, con mi hermano y su esposa no tanto pero no pasó nada del otro mundo, también fue mi sobrina a la que amo y siempre quisiera llevarla para todos lados.

El miércoles volví a la rutina y a trabajar tanto en la tienda como en el bar, fue un día largo y tedioso de ir de un lado para otro y dormirme tarde. Si hay algo que no me gusta es develarme porque eso influye mucho en si me levanto al día siguiente de buen humor o no. Una noche de pocas horas de sueño solo significa que voy a estar malhumorada y voy a querer tomar una siesta en algún punto del día. 

Aún estoy entretando para un medio maratón en abril así que el jueves me desperté temprano para ir a correr intervalos con una amiga. Es muy, muy raro que alguien quiera ir a correr conmigo pero como mi amiga también está entrenando para correr 10k, aceptó mi invitación y corrimos por 25 minutos. Siempre siento la diferencia en mi día cuando me levanto y muevo el cuerpo, siento que mi día mejora automáticamente. 

El viernes tuve poquito trabajo dando clases de inglés y luego fui al bar donde di una clase de español a un amigo, me da mucha risa haber terminado dando clases de español porque siento que ni quiera entiendo mi propio idioma al 100% y casa clase me las ingenio para aprender más reglas y explicarlas también. 

Ayer sábado me enfermé del estómago y también tenía demasiada ansiedad por cosas que ni quiera tenían sentido y cancelé las clases que tenía, me quedé en casa tomando electrolitos, comiendo frutas y viendo Rupaul's Drag Race en mi celular hasta que se hicieron las 8pm y solo me levanté de la cama para hacer de cenar, y como a la ironía le encanta reír en mi cara, justo se acabó el gas a la mitad de cocinar unos ravioles y tuve que ingeniarmelas y acabé de cocinarlos en el microondas.

Y así mi vida esta semana. ¿Y ustedes qué tal?

lunes, 3 de febrero de 2025

Soy como soy porque eres como eres

 Este fin de semana mi -esposo- y yo nos dimos a la tarea de ir a casa de mi abuelo porque tenemos que empezar a limpiar un pequeño terreno que nos dió para poner un RV que vamos a comprar en aproximádamente un mes. 
Esto es algo de lo que hemos estado hablando por casi un año "vamos a comprar un RV para ya no tener que pagar renta y tener que pagar más y más cada año, así también va a ser más fácil ir y venir en el verano"
Finalmente nos decidimos por empezar el proyecto pero nunca nos dimos cuenta de la cantidad de trabajo que iba a ser hasta que volvimos a ir a casa de mi abuelo y por primera vez en muchos, muchos años me di cuenta de algo que mis dos abuelos que aún tengo con vida comparten:
ambos son acumuladores y no limpian.

Supongo que cuando crecí rodeada de un montón de cosas en sus casas, no lo vi como algo extraño, al contrario, me encantaba que hubiera cosas de más para poder jugar con ellas. Pero hoy en día, puedo ver cómo ambos necesitan hacer una limpieza extrema en sus respectivos hogares.
¿Cómo es que no me había dado cuenta? Hizo falta tener que decidirme por limpiar una pequeña parte de su casa para ver "wow, hay un cochinero por todos lados", y no es que los juzgue, porque yo solía ser igual, antes de conocer a mi ahora esposo, mi cuarto era un desastre, acumulaba cosas por doquier y limpiar me daba dolor de cabeza. 
Y me pregunto, ¿por qué?, ¿de dónde viene esto?

Analizando la situación me doy cuenta de que mis dos abuelos crecieron en situaciones de mucha carencia; mi abuelo a veces me contaba que su mamá a veces no tenía ni siquiera para darles de comer y tenían que pasar días con hambre. 
Cuando mi abuelo llegó a San Pancho y le regalaron un terrenito, no pudo contener la emoción y construyó una casa de palapa para él y su esposa, ahí crecieron sus cinco hijos, incluida mi mamá. 
Cuando mi abuela aún vivía ella tenía las cosas bajo control: la casa estaba limpiar y sí había cosas por doquier era porque mi abuelo es herrero y él siempre vio normal conservar fierro por todos lados.
Pero cuando mi abuela murió las cosas se salieron de control, y ahora la casa parece tener vida propia y a veces no hay ni por donde pasar por el montón de cosas apiladas por doquier.
Puedo comprender que mi abuelo no quiera deshacerse de cosas porque creció con casi nada. No quiere volver a sentir que le hace falta algo.

Mi abuela por su parte creció en una familia de muchos muchos hermanos, y siempre tuvo que conformarse con las sobras de lo que sus hermanas mayores le dejaban, así que también comprendo que ahora quiera acumular lo más que pueda, sin tener que compartirlo con nadie.

Es extraño darme cuenta de cómo tanto la familia de mi mamá como la familia de mi papá son tan iguales, supongo que eso los unió en primer lugar. 
Y si algo puedo decir con mucho orgullo es que me alegra estar rompiendo el patrón :)

domingo, 26 de enero de 2025

adictos a un recuerdo

Ahora que soy una señora -casada- de repente me siento y me pongo a scrollear por facebook o instagram y de la nada, recuerdo a mis exes, el otro día me acordé de mi gran amor Ulises, del que hay muhísimas entradas en este blog del 2015 al 2020, y me pregunté "¿cómo le estará yendo?"
Me metí a su instagram donde no lo sigo ni él a mí, y me decepcioné de ver que estaba en modo privado, luego recordé que abrió una cafetería así que me metí a esa cuenta y ahí estaba: con sus ojitos verdozos y la barba que tanto llegué a odiar porque lo hacía ver mucho mayor.
Estaba esperando a que hubiera una punzada en el estómago, un sentimiento de nostalgia, algo que se revolviera en mi interior, pero nada de eso sucedió.
Lo que sí pasó fue que me alegré por él, por verlo bien, emprendiendo y siendo exitoso en su negocio y al lado de una chica que parece ser buena para él.

es extraño pensar en todos lo sentimientos que un día tuve por él y ahora están en el cementerio del corazón, pensé que quizá aún andarían algunos vagando como fantasmas pero no, todos están bien enterrados. 

supongo que es normal que a todos nos de curiosidad de vez en cuando sobre nuestros exes, quizá solo somos adictos a recordar las veces en que sufrimos, para darnos cuenta de la diferencia que hace un amor sano, recíproco y adulto.

lunes, 13 de enero de 2025

buscando felicidad

 Un día me despierto y busco las cosas que me hacen feliz, me digo "el día de hoy será increíble" y me levanto de la cama y voy directo al baño a cambiarme para irme al gimnasio, me pongo mis calcetines favoritos que tienen unas bolitas en la parte de arriba y me hacen sentir como si tuviera 6 años de nuevo. 
En el gimnasio hago una rutina de condicionamiento y estoy de buen humor, llego a casa y preparo una taza de té y leo un capítulo del libro que estoy leyendo actualmente (la casa de los espíritus de Isabel Allende). 

Saco mi diario y anoto mis pendientes del día y algunos pensamientos que se salen de mi cabeza y van a parar en el papel.

Me siento en mi sillón favorito, cierro los ojos y hago callar mi mente por 10 minutos, me cuesta mucho trabajo pero cada día me hago un poquito mejor.

mi desayuno favorito es un pan tostado con un huevito encima y aguacate, con más té de jengibre al lado.

en camino al trabajo escucho mi podcast favorito (despertar quantum).

en el trabajo organizo todo lo que hace falta, y saco ropa del closet, la etiqueto, le tomo fotos y vendo muchas, muchas cosas, incluso trato de sonreírle más a la gente y eso ayuda, me hace sentir bien.

De comer voy a mi lugar favorito y pido unos tacos vegetarianos, son los más ricos y los acompaño con un agüita de jamaica.

En la tarde doy dos clases de inglés y los niños me hacen reír con sus ocurrencias, jugamos Uno y cantamos canciones sobre el mar.

Y como extraño a mi amigo el mar voy a visitarlo a las 6pm, justo a tiempo para ver el atardecer.

Llego a casa y ya esta oscuro. Preparo la cena: unos esparragos en la freidora de aire, unos camarones empanizados y arroz con mucho jitomate.

Pongo una serie en la televisión mientras espero a que mi novio llegue a casa y me tomo otro té,
la vida es bonita. Fue un gran día.

domingo, 12 de enero de 2025

Tefi

 Estefanía Montes Martínez, mejor conocida como Tefi es una chica especial, o al menos eso le gusta pensar.

Creció en una familia normal, en una casa normal que su papá construyó cuando ella tenía 3 años en el terreno que le regaló su abuela.

Sus papás se conocieron en la disco del pueblo, bailando canciones de salsa y merengue, su papá es 6 años mayor que su mamá, pero eso no le impidió casarse con ella cuando cumplió los 18. Al año siguiente estaban esperando a Tefi.

Tefi creció rodeada de muchas expectativas que su mamá tenía de ella: que fuera una niña bien portada, que sacara puros dieces en la escuela, y que no tuviera novios hasta no cumplir los 15 años. Su papá a veces estaba en la casa y la mayoría del tiempo lo pasaba trabajando en la obra, o tomando caguamas con sus amigos después del trabajo. Tefi veía a sus papás pelear de vez en cuando, y veía como su papá corría a su mamá de la casa y cómo ella se decidía a irse por las noches, pero en la mañana ya no tenía las fuerzas para hacer las maletas.

Tefi tuvo un hermanito cuando cumplió 4 años. Le pareció increíble que un  monito tan pequeñito llegara a su vida. Lo quería mucho y no quería que nada malo le pasara.

Conforme fue creciendo, Tefi notó la diferencia entre su hermano y ella, pues a pesar de que él era menor, era corpulento y aparentaba más edad, por lo que sus papás le daban más permisos y le permitían cosas que a Tefi ni se le hubiera ocurrido preguntar.

Tefi fue a la escuela y sacó muchos dieces, siempre fue la mejor de su clase. Cuando salió de la universidad encontró un trabajo a los pocos meses y empezó a ahorrar para poder mudarse de la casa de sus papás. Se fue a vivir con un amigo, y después de mudó con su hermano que aún estudiaba la universidad.
Pocos meses después de irse a vivir con su hermano, él se salió de la carrera y embarazó a su novia. Tefi pensó que sus papás echarían humo por la cabeza, pues muchas veces la amenazaron con quitarle sus becas y beneficios si ella quedaba embarazada.
Pero para su sorpresa, sus papás se alegraron por su hermano, y pronto su novia se mudó a vivir con ellos.

Tefi no podía creerlo, pasó toda su vida haciendo las cosas "bien" y no obtuvo nada a cambio, ni siquiera una felicitación. En cambio, su hermano hacía todo mal y hasta recibía recompensas, incluso un auto para que le fuera más fácil trasladar a su novia al hospital y de vuelta a casa.

Finalmente Tefi decidió salirse de esa casa y buscar algo para ser independiente.

domingo, 5 de enero de 2025

Las fiestas ya no son lo mío

 Nunca pensé que llegaría este día, el día en que prefiriera quedarme en mi casa a tomar un té y leer un libro o ver una serie en vez de salir de fiesta. Por ahí del 2015 y hasta el 2021 amaba ir de fiesta, no había nada igual a salir y bailar hasta ya el amanecer, encontrar algún prospecto al cual tratar de llevar a casa, tomar alcohol hasta que la memoria se me borrara.
Pero poco a poco todo esto ha cambiado, "es la edad", me digo a mí misma y también la gente me lo confirma, "es porque estoy en una relación estable", me reafirmo.
Ya no le veo caso a salir hasta la madrugada, o a tomar alcohol hasta perder la noción del tiempo.
Este año salí con mi novio a la fiesta de año nuevo del pueblo que usualmente es bastante épica, y pensé que me iba a divertir a lo loco, pero en vez de eso, solamente tomé dos tragos, bailé un rato y estuve lista para irme a mi casa, no entendía qué estaba mal con la fiesta, hasta que me di cuenta que en todas las anteriores había estado bastante ebria, y quizá por eso las había considerado inolvidables y súper divertidas.

También el viernes tuve mi "despedida de soltera", con mis amigas de la prepa y fue bien tranquila porque a la 1:30am ya estaba lista para irme a dormir.
Fuimos a bailar y cantar a un karaoke, bailamos un buen rato, y me divertí pero en realidad me doy cuenta de que ya no quiero emborracharme a lo menso o desvelarme.
¿Esto durará para siempre?, ¿mis ganas de ser una chica fiestera se fueron y no volverán?
No lo sé.

miércoles, 1 de enero de 2025

Libros que leí en 2024

 ¡Feliz año nuevo!
Hoy amanecí con una infección el ojo izquierdo por usar lentes de contacto y me la he pasado todo el día flojeando y tratando de no tocarme ni tallarme el ojo, porque a la oftánmologa que voy obviamente no abrió hoy por ser día festivo.
Y así empecé el año. Pero quería darme el tiempo de hacer la lista de los libros que leí en 2024. Tenía el objetivo de leer 30 libros y leí 33, aquí van:
(Los que están en negritas fueron mis favoritos y está el enlace en goodreads ;D)


  • Doña Huevotes - Anamar Orihuela 5/5
  • Transforma las heridas de tu infancia - Anamar Orihuela 5/5
  • The writing retreat - Julia Bartz 3/5
  • Someone who will love you in all your damaged glory - Raphael Bob-Waksberg 4/5
  • ¡Es la microbiota, idiota! - Dra. Sari Arponen 2/5
  • Why did you stay? - Rebecca Humphries 5/5
  • Born a Crime - Trevor Noah 5/5
  • Manual de Canalización - Benjamín Sandoval 5/5
  • I'm glad my mom died - Jennette McCurdy 4.5/5
  • Autosanación, el arte de sanarse a uno mismo - Benjamín Sandoval 5/5
  • Carrie Soto is back - Taylor Jenkins Reid 4.5/5
  • Manual de biosanación vibracional - Benjamín Sandoval 5/5
  • Daisy Jones and The Six - Taylor Jenkins Reid 5/5
  • Todo lo que sé sobre el amor - Dolly Alderton - 5/5
  • Modern Love - Daniel Jones 5/5
  • Mujeres que corren con los lobos - Clarissa Pinkola Estés 5/5
  • La campana de cristal -Silvia Plath 4/5
  • The house in mango street - Sandra Cisneros 4/5
  • Salud Perfecta - Deepak Chopra 5/5
  • Claves feministas para la negociación en el amor - Dra Marela Lagarde 5/5
  • Cuerpo de mujer sabiduría de mujer - Dra Christiane Northrup 5/5
  • Love in the time of serial killers - Alicia Thompson 1/5
  • Olive - Emma Gannon 4/5